El final del verano es el momento perfecto para reducir el uso de químicos agresivos en tu piscina y apostar por soluciones más sostenibles. El cloro es muy eficaz, pero existen sustitutos eco-amigables que permiten mantener el agua cristalina, cuidando tanto de tu piscina como del medio ambiente. En Piscival, te ofrecemos varias opciones naturales de limpieza para cerrar la temporada de baño con el mejor mantenimiento:
Bromo para piscinas
El bromo es uno de los sustitutos más recomendados del cloro para una desinfección eficaz. Además, tiene un menor impacto en la salud y en el confort de los bañistas. El bromo actúa destruyendo bacterias, virus y hongos presentes en el agua. Una vez que ha reaccionado, forma compuestos que siguen teniendo capacidad desinfectante. Esto significa que el agua se mantiene limpia durante más tiempo con menos dosis.
Ventajas frente al cloro
Menos irritante: apenas produce enrojecimiento de ojos ni sequedad en la piel, por lo que es ideal para personas con piel sensible o con alergias al cloro.
Sin olores fuertes: el agua tratada con bromo no desprende el característico “olor a piscina”, lo que hace que la experiencia de baño sea más agradable.
Eficaz a diferentes pH: a diferencia del cloro, el bromo mantiene su poder desinfectante incluso si el pH no está perfectamente equilibrado.
Rendimiento en altas temperaturas: el bromo es especialmente recomendable para piscinas climatizadas, spas y jacuzzis, ya que conserva su eficacia incluso a temperaturas elevadas, donde el cloro suele perder fuerza.
Regulador de pH
El pH es el valor que mide el nivel de acidez o alcalinidad del agua de la piscina, y mantenerlo en equilibrio es esencial para que cualquier tratamiento funcione correctamente.
Un pH fuera de rango no solo afecta a la eficacia de los productos desinfectantes, sino también al confort de los bañistas y a la propia instalación.
🔹 Ventajas del regulador
Un agua equilibrada necesita menos químicos para mantenerse limpia.
Mantener un pH equilibrado reduce la proliferación de algas y bacterias.
🔹 Consejos prácticos para el uso del regulador
Producto antialgas
Las algas son uno de los principales problemas en el agua de la piscina, sobre todo cuando baja la temperatura y los sistemas de filtración se usan con menos frecuencia. Si no se controlan, pueden provocar un agua verdosa, resbaladiza y poco higiénica. La mejor forma de evitarlo es con un tratamiento preventivo, y aquí los alguicidas sin metales se convierten en la opción más natural y segura.
🔹 ¿Por qué elegir un alguicida sin metales?
Ecológicos y seguros: no contienen cobre ni otros metales pesados que puedan acumularse en el agua o en el medio ambiente.
Sin manchas en el vaso: los alguicidas tradicionales con cobre pueden dejar manchas marrones o verdosas en las paredes y el suelo de la piscina; los libres de metales eliminan ese riesgo.
Compatibles con otros tratamientos: funcionan muy bien junto a cloro, bromo u oxígeno activo, reforzando la acción desinfectante.
Suaves con la piel y los ojos: al no contener metales, reducen el riesgo de irritación en personas con piel sensible.
Prevención a largo plazo: aplicados de forma regular, evitan la aparición de algas sin necesidad de usar productos más agresivos después.
Invernador piscinas
Cuando termina la temporada de baño, no basta con cubrir la piscina y olvidarse de ella. El agua, aunque no se use, sigue expuesta a factores como la lluvia, el viento, las hojas, el polvo y la aparición de algas. Aquí es donde entra en juego el invernador, un producto específico diseñado para mantener el agua en buen estado durante los meses fríos.
🔹 Beneficios de usar un invernador
Evita la proliferación de algas y bacterias: alarga la vida útil del agua, de manera que no tengas que vaciar la piscina cada año.
Reduce la cal y los sedimentos: previene incrustaciones en las paredes y en el sistema de filtración.
Ahorro de tiempo y dinero en primavera: con un tratamiento invernador, el arranque de la piscina al comienzo de la nueva temporada es mucho más rápido, sencillo y económico.
Menos químicos, más sostenibilidad: al mantener el agua en buen estado, reduces la necesidad de aplicar grandes dosis de cloro o tratamientos de choque cuando regrese el buen tiempo.
Cerrar la temporada de piscina no significa renunciar a un agua limpia y cristalina. Con las alternativas naturales presentadas en este artículo conseguirás un agua más equilibrada, sin olores fuertes, sin irritaciones y con menos impacto químico. Esto no solo supone un beneficio para el medio ambiente, sino también para la salud de tu familia y demás bañistas. Además, no podemos olvidar la importancia de los invernadores, aliados imprescindibles para mantener tu piscina protegida durante el otoño e invierno. Gracias a ellos, ahorrarás tiempo y dinero cuando llegue la primavera, y podrás disfrutar de un agua lista para la nueva temporada sin grandes esfuerzos.
👉 Explora nuestra selección de productos en piscival.com y prepárate para un otoño sin preocupaciones.
Mantener el filtro de tu piscina en buen estado es vital para tener el agua…
Cómo Poner a Punto tu Piscina para la Temporada de Baño: Guía Completa Con la…
Las inclemencias del tiempo invernal pueden pasar factura a tu piscina si no se cuida…
Consejos para piscinas en invierno Con la llegada del frío, hay que proceder a preparar…
¿Cómo preparar la piscina para el invierno? ¿Estás listo para sumergirte en el mundo del…
Los productos químicos y desinfectantes para piscinas son importantes para mantener la calidad del agua…